Constant Montald

Allí ganó el Gran Premio y recibió una beca de la ciudad.

En París, pintó ese año su primera pintura monumental, La lucha del ser humano (5 x 10 m), que después donaría a su ciudad natal, Gante.

En 1894 participó con Jean Delville, Auguste Donnay y Léon Frédéric en una exposición en Bruselas, organizada por el estudio Kumris.

Influido por los círculos esotéricos que frecuenta, quería elevar el arte de la realidad para expresar la idea.

Bajo esta influencia pintó obras como El barco del Ideal, La fuente de inspiración y El árbol bendito (cuando se presentan estas tres obras en Bruselas en 1906 gana una medalla de oro).

Esta se convirtió rápidamente en un lugar de reunión de una élite intelectual, entre la que se encontraban sus amigos Stefan Zweig y Emile Verhaeren, del que pintó varios retratos.

Terminada la guerra, en 1920, fue cofundador, junto a Jean Delville, Émile Fabry, Albert Ciamberlani, Émile Vloors y Omer Dierickx, de un movimiento que promovía un arte decorativo relacionado con la arquitectura.

Mural de Montald en el teatro de Lovaina , Bélgica. Puede verse a la izquierda a Apolo y las musas, y a la derecha a Orfeo lamentando la muerte de Eurídice , alegoría de los géneros de Comedia y Tragedia del teatro clásico, respectivamente.
Casa de Montald en Woluwe-Saint-Lambert.